TRABAJO - Organización y procesos de trabajo
La mayoría de las organizaciones no tienen pocos procesos. Tienen demasiados, y a menudo no encajan entre sí. Oficialmente, hay objetivos claros, funciones definidas y rutinas establecidas. Extraoficialmente, las cosas son muy distintas: las decisiones pasan por tres niveles, los proyectos se ralentizan unos a otros, la responsabilidad sigue sin estar clara. Desde fuera, todo parece organizado, pero desde dentro es un caos.
Aquí es exactamente donde entramos nosotros. No buscamos el siguiente método, sino los puntos de ruptura del sistema. Descubrimos dónde las estructuras eluden la cultura. Donde los espacios bloquean la colaboración. Donde las promesas de marca irradian hacia el exterior, pero nadie puede cumplirlas internamente. TRABAJAR significa hacer visibles estas tensiones, en blanco y negro, sin encubrirlas.
WAVZ Impact Grid® es nuestra herramienta para ello. Nos obliga a considerar la organización del trabajo no de forma aislada, sino en su contexto. El TRABAJO siempre está entrelazado con el ESPACIO, la MARCA y las PERSONAS. Sólo esta interacción muestra por qué el cambio a menudo se queda estancado en la arena.
¿Y qué ocurre cuando estas tensiones se hacen visibles? Las empresas entienden de repente por qué se pierde energía. Se dan cuenta de que el problema no son demasiados proyectos, sino una gestión contradictoria. Se dan cuenta de que no es la falta de motivación lo que les frena, sino procesos de toma de decisiones que nadie puede entender. Sólo cuando esto está claro merece la pena dar el siguiente paso: construir estructuras de tal manera que creen claridad, permitan rapidez y apoyen la responsabilidad.
WORK no es, por tanto, una consultoría al uso. Es descubrir lo que otros pasan por alto: las grietas invisibles del sistema. Y eso es exactamente lo que marca la diferencia: entre las organizaciones que sólo dan vueltas en círculos con mucho esfuerzo y las que realmente tienen un impacto.
WAVZ Impact Grid
La derivación completa, las 16 áreas de impacto y la lógica de evaluación pueden consultarse en el libro blanco:
